nota del traductor: migajas
Charles Baudelaire
Los fragmentos siguientes, fueron publicados por primera vez por Yves-Gerard
le Dantec, en «Le Figaro» del 28-2- 31, a partir de una copia defectuosa
obtenida por Féli Gautier. En 1934, tomando como base el manuscrito
original, se insertaron de nuevo en un «Cahier Jacques-Doucet». Tal
manuscrito se encuentra, en efecto, en los fondos Doucet de la
Bibliothèque Sainte-Genevieve, encartado en un ejemplar del tomo I de
«Obras Completas», que perteneció a Nadar.
Y.-G.le Dantec, señaló que cuatro títulos de entre los comprendidos
estas «Migajas» ( término escogido por el propio Baudelaire ), se hallan
en una lista tachada de poemas, destinados a la segunda edición de «Las
flores del mal», la cual figuraba al dorso del manuscrito del poema
«Sisina» :
El Heautontimoroumenos -Dorotea -Spleen -Siete -¡Trinquemos, Satán! -Ni
remordimientos, ni recuerdos -El mantenedor -La mujer salvaje
-Condenación -El glotón -Orgullo -La cabellera (realizado) -El albatros
(realizado) -Una pieza con versos recurrentes o estribillo cambiado.
Lo envió: SFP
01/01/1970 01:01
Veces mostrado: 6287
Comentario:
Título: nota del traductor: migajas
Autor: Charles Baudelaire

Libro: DESCONOCIDO

Fecha en que fue escrito: -
Idioma: